Desinfectar Objetos Uso Diario para Reducir Bacterias y Virus
En este artículo, exploraremos cuáles son los objetos y superficies de uso cotidiano en el hogar y la oficina que acumulan más bacterias con el tiempo, cómo desinfectarlos adecuadamente y con qué frecuencia hacerlo para garantizar un ambiente más limpio y seguro.
Objetos y Superficies que Acumulan Más Bacterias
En el Hogar:
- Esponjas y estropajos de cocina: Deben desinfectarse diariamente y reemplazarse cada 1-2 semanas.
- Tablas para cortar alimentos: Limpia después de cada uso, especialmente las de madera.
- Perillas de puertas, interruptores de luz y controles remotos: Desinfecta al menos una vez por semana.
- Celulares y tablets: Límpialos diariamente con alcohol isopropílico (70%).
- Manijas de refrigeradores y grifos: Desinfecta diariamente para evitar la propagación de gérmenes.
En la Oficina:
- Teclados y ratones de computadora: Límpialos semanalmente con un paño humedecido con alcohol.
- Teléfonos de escritorio: Desinfecta cada 2-3 días.
- Escritorios y mesas: Límpialos semanalmente o diariamente si consumes alimentos sobre ellos.
- Botones de ascensores e impresoras compartidas: Desinfecta diariamente con alcohol en spray.
Líquidos Recomendados para Desinfectar
- Cloro (lejía): Ideal para superficies duras. Usa una dilución de 1 cucharadita por litro de agua.
- Alcohol isopropílico (70%): Perfecto para electrónicos y superficies pequeñas.
- Agua con jabón: Útil para limpieza general antes de desinfectar.
- Toallitas desinfectantes: Convenientes para pequeñas superficies como interruptores o controles.
- Vinagre blanco (opcional): Para limpieza básica, aunque no elimina virus como el SARS-CoV-2.
Consejos para Minimizar Bacterias y Virus
- Lava tus manos regularmente antes y después de tocar objetos de uso frecuente.
- Evita comer en lugares como escritorios o frente a la computadora.
- Cambia frecuentemente toallas, esponjas y trapos de cocina.
- Mantén una buena ventilación en espacios cerrados.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente la acumulación de bacterias y virus en tu entorno cotidiano, garantizando una mayor higiene y salud.